Se han hallado restos arqueológicos de cerámica de la Edad de Hierro. La iglesia de la Asunción es del s.XVIII y de gran sencillez neoclásica. El retablo mayor procede del Monasterio de Sahagún.

Otros edificios destacables son la Casa de los Escobar, hoy de titularidad privada y la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, del siglo XVIII, y donde sobresale su retablo mayor, donado por los benedictinos de Sahagún. Puede visitarse contactando con el ayuntamiento.
Por último en el ayuntamiento,se guarda un Cristo tallado en el siglo XIII.
El 26 de junio, San Pelayo y el 15 de agosto, Nuestra Señora de la Asunción, son sus fiestas principales, con verbenas, juegos para niños y los tradicionales actos litúrgicos.